El pasado día 22 de abril a las 19:30 el Grupo Sax-Ensemble interpretó un concierto en el Museo Universidad de Navarra (MUNAV) de Pamplona.
Bajo la dirección musical de Santiago Serrate y dirección artística de Francisco Martínez, los intérpretes que participaron en este concierto fueron: Maite Raga (Flauta), Salvador Salvador (Clarinete), Francisco Martínez (Saxofón), Diego Tasa (Trompeta), Alejandro Sáiz (Violín), Pilar Serrano (Violonchelo), Carmen Gurriarán (Narradora), Jaime Fernández (Percusión) y Manuel Jesús Corbacho (Piano).
Programa del concierto:
“La Ciudad Tranquila”
AARON COPLAND ……. Quiet City, versión original para ensemble
Para saxofón alto, clarinete (clarinete bajo), trompeta y piano
TOMÁS MARCO ……. Pandemónium Confinado
Para flauta, clarinete, saxofón alto, violín, violonchelo y piano
WILLIAM WALTON ……. Façade, an entertainment, versión 1951
Sobre los poemas en inglés de Edith Sitwell (1887-1964)
Para Narrador y flauta (piccolo), clarinete (clarinete bajo), saxofón alto, trompeta, violonchelo y percusión
SAX ENSEMBLE
El Sax-Ensemble surge en 1987 con el objetivo de potenciar la creación y difusión de la música contemporánea. Es un grupo de cámara flexible, integrado como base por flauta, clarinete, violín, viola, violonchelo, cuarteto de saxofones, piano, percusión y música electroacústica, y que cuenta, en los casos necesarios, con la participación de otros instrumentos de viento, cuerda y con la voz. En su amplio repertorio, junto a las obras tradicionales figuran partituras de autores contemporáneos, tanto españoles como extranjeros.
Se han presentado en las salas españolas más prestigiosas, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Auditorio Nacional de Música, Teatro Monumental o Teatro de la Zarzuela, y en festivales como el de Música Contemporánea de Alicante o el Internacional de Música y Danza de Granada, entre otros muchos. Asimismo, han pisado escenarios de Francia, Bélgica, Italia, Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Escocia, Tailandia, Eslovenia, Portugal, Austria, etc.
En 1997 fue galardonado con el Premio Nacional de Música de Interpretación por su aportación a la música española en sus diez años de existencia en aquel momento. Son numerosos los autores que les han dedicado su música y han efectuado más de 200 estrenos mundiales de compositores españoles, europeos y americanos.
El catálogo discográfico del Grupo Sax-Ensemble comprende dieciocho álbumes, entre los cuales cabe destacar el primer monográfico de obras para saxofón de autores como Edison Denisov o Zulema de la Cruz, junto con otros monográficos de Tomás Marco, Cristóbal Halffter, Luis de Pablo, Carlos Cruz de Castro, Claudio Prieto, Eneko Vadillo, Jesús Villa-Rojo, Enrique Muñoz, etc. Además, han publicado dos DVD monográficos de los compositores Tomás Marco y Luis de Pablo.
En 1993 el grupo instituyó la Fundación Sax-Ensemble gracias al apoyo y decisión de un grupo de compositores, músicos y melómanos, con el objetivo de incentivar los encargos a compositores españoles y extranjeros y las actividades pedagógicas de alto nivel.