El lunes 28 de mayo comienzó la primera de las semifinales de la Tribuna Sax-Ensemble. Tuvo lugar a las 19 horas en el Centro Cultural Nicolás Salmerón de Madrid. En ella participararon Antonio Cobo, procedente de Priego (Cordoba) acompañado al piano por Noelia Damas y Alvaro Molina de Madrid, acompañado por Isabel Puente.
El programa fue el siguiente:
Álvaro Molina Cedena: saxofón alto
Isabel Puente: Piano
ERIK LARSSON _________________________________________________ Concerto
BERIO _____________________________________________________ Sequenza IXb
Antonio Cobo Peregrina: saxofón alto
Noelia Damas Vilchez: Piano
DECRUCK _______________________________________________________ Sonata
BOUTRY ___________________________________________________ Divertimento
ALVARO MOLINA
Álvaro Molina inicia sus estudios de saxofón en el Conservatorio Profesional de Música de Toledo “Jacinto Guerrero”, donde recibirá clases de la mano de algunos saxofonistas destacados, tales como Eloy Gracia o Miguel Ángel Egido.Además, en su último año de Enseñanzas Profesionales, completa su formación musical con Antonio Felipe Belíjar en el Conservatorio Profesional de Música “Teresa Berganza” de Madrid.Actualmente cursa sus estudios de Saxofón en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Francisco Martínez y, durante el próximo año, pasará a formar parte del aula de saxofón de Alain Crepin en el Conservatoire Royal de Bruxelles.Como miembro del Cuarteto Ilusax, ha recibido el premio de música de cámara “Jesús de Monasterio” del RCSMM. Dicha agrupación ha realizado diversos conciertos, entre los que destaca el realizado el pasado año en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.Como intérprete solista, ha ofrecido algunos conciertos en diferentes salas tales como el Auditorio del Alcázar de Toledo, así como el Teatro Ateneo de Madrid.
ISABEL PUENTE
Isabel Puente realiza sus estudios superiores de piano en Madrid, en Nueva York y en Bruselas. Recibe consejos pianísticos de los más grandes músicos y pianistas, realizando una carrera como concertista en importantes salas españolas y extranjeras. Volcada en la música de cámara y en la interpretación de música contemporánea lleva a cabo un gran número de estrenos mundiales con distintas formaciones y ensambles, como son Grupo Dhamar, Neopercusión, Dúo de pianos Puente-Narejos. Así mismo ha desarrollado un amplio e importante trabajo con consagrados compositores en el estudio y ensayo de sus obras, como son Luis de Pablo, Joan Guinjoan, Cristóbal Halffter, Tomás Marco o la generación más joven de creadores. Ha realizado grabaciones para destacados sellos discográficos y es colaboradora habitual de la Orquesta de RTVE, trabajando bajo la batuta de destacados Maestros internacionales. Compagina la facetainterpretativa con la pedagógica en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en la Escuela Soto Mesa. Actualmente se encuentra inmersa en el proyecto de revisión de Noches en los jardines de España, de Manuel de Falla, y en un amplio trabajo de investigación sobre este tema, que le ha llevado a localizar el hasta ahora perdido manuscrito de la obra.
ANTONIO COBO PEREGRINA
Nace en Priego de Córdoba, donde comienza sus estudios musicales con el profesor Juan Luis Expósito García. Posteriormente se traslada al Conservatorio Profesional de Lucena y recibe clase de los profesores Antonio Mata y Julián Aguilera. Durante la estancia en este Conservatorio consigue primeros premios en “Concurso de Viento Madera (3º-4º EE.PP.)” del mismo centro, y con cuarteto de saxofones “Concurso de Música de Cámara” en Pozoblanco (Córdoba).
Ha sido finalista en el concurso de música de cámara online “Rookiebox” con quinteto de saxofones y piano, actuando en el programa de RTVE “Longitud de Onda”. También ha participado en la grabación de la BSO del cortometraje “Inexistentes” (2016).
Completa su formación asistiendo a clases magistrales con saxofonistas de talla internacional como Arno Bornkamp, Alexandre Doisy y Vincent David, y en el entorno español con David Pons, Antonio Felipe Belíjar y Alfonso Padilla, entre otros.
En este año académico cursa 2º de Enseñanzas Superiores en el Conservatorio Superior de Málaga, bajo la tutela de Álvaro Ariza.
NOELIA DAMAS VÍLCHEZ
Nació en Albacete en 1999 y posteriormente se traslada a vivir a Lucena, Córdoba. Empezó a estudiar piano a la edad de siete años ingresando en el Conservatorio Maestro Chicano Muñoz de Lucena realizando su formación pianística bajo la dirección de Jose Luis Arrabal, hasta terminar sus estudios profesionales de música tocando como premio de solista con la orquesta del conservatorio.
Ha recibido clases magistrales de la mano de Michael Thomas, Peter Schoening, Noelia Rodiles, Santiago Baez, entre otros.
Ha formado parte de la VI y VII edición de los Cursos Internacionales de Música de Cabra y de numerosas ediciones del Curso de Interpretación pianística de la mano de Antonio Sánchez Lucena.
Ha sido premiada en febrero de 2017 junto con Ana Gavilán (oboe) en la XI edición del concurso de música de cámara Lorenzo Palomo obteniendo el primer premio.
Actualmente se encuentra cursando primero de Enseñanzas Superiores en el RCSMVE en Granada, bajo la tutela de Antonio Sánchez Lucena.