SAX-ENSEMBLE
(flauta, saxo, violín violoncello piano y director)
18 FESTIVAL DE MÚSICA DE TRES CANTOS
Sábado 20 de octubre al as 20 horas, Teatro de Tres cantos
Te regalamos tu entrada si escribes pronto a fundsax@gmail.com solicitándola
Salvador Salvador (clarinete)
Francisco Martínez (saxofón)
Alejandro Saiz (violín)
Ángel García (violonchelo)
Duncan Gifford (piano)
Santiago Serrate (director)
Bach (1685-1750) / Carme Fernández Vidal (1970)
Concerto Italiano (Primer movimiento) ***
Ramón Barce (1928-2008)
Serenata
Bach / Alejandro Román (1971)
Preludio núm. 7 en Mi bemol de El clave bien temperado (Libro I) ***
Zulema de la Cruz (1958)
La colina del viento *
Bach / Bernardino Cerrato (1960)
Variaciones Goldberg (10 y 30) ***
Josep Soler i Sardà (1935)
Para Elena y Ramón Barce
Ramón Barce
Trama
Bach / Jesús Legido (1943)
Concerto Italiano (Primer Movimiento) ***
* Estreno absoluto, encargo del Festival de Música de Tres Cantos
*** Estreno de versión
Homenaje a Ramón Barce
El programa de Sax-Ensemble para el Festival de Tres Cantos 2018, se concibió como un
homenaje a Ramón Barce al cumplirse el décimo aniversario de su fallecimiento. Por este motivo se programaron dos obras de este autor. La primera, su Serenata, que data de 1982 y fue estrenada en el Museo de Bilbao por un grupo de los de más larga y fructífera trayectoria en la música contemporánea española, el Grupo LIM, dirigido por Jesús Villa Rojo. La obra, con una duración de 8 minutos, está dedicada a dicho grupo con una plantilla de clarinete, piano, violín y violonchelo. La segunda obra de Barce es Trama, muy posterior a la anterior, que data del año 2001, y se estrenó en el Instituto Italiano de Madrid el 20 de abril del 2001 por el Grupo Cosmos, que fueron sus comandatarios. Tiene una duración de 7 minutos y la plantilla es para violín, violonchelo, clarinete, saxofón y piano.
El programa se completó con una obra de un compositor del entorno íntimo de Ramón Barce, y para ello escogimos Para Elena y Ramón Barce, obra para piano solo, escrita en 2008, cuyo autor escribió en homenaje a sus amigos el año de fallecimiento de Barce (2008). Se estrenó en el XXIII Ciclo de Música del Siglo XX y XXI organizado en Barcelona por la Fundación Música Contemporánea.
Como estreno absoluto en este concierto y encargo del Festival de Tres Cantos, tuvimos una feliz coincidencia, la de Zulema de la Cruz, quien es a la vez amiga del compositor homenajeado y patrona de la Fundación Sax-Ensemble. Fue la sexta obra que esta compositora escribió para el Sax-Ensemble y que se descubrió en este concierto, para una plantilla de clarinete, saxofón, violín, violonchelo y piano.
El programa, aunque redondo en el concepto y todo bien engranado en torno a Ramón Barce, quedaría corto. Buscando el eclecticismo propio del Festival, aquí recordamos unas palabras de Luis de Pablo en las que comenta: «los instrumentos como el saxofón que nacieron tan tarde necesitan del repertorio clásico de todos los tiempos y que pongan de manifiesto su valía musical». Así, de esta manera, el Festival de Tres Cantos solicitó a los compositores Alejandro Román, Bernardino Cerrato, Jesús Legido y Carme Fernández Vidal cuatro adaptaciones de tres piezas de Bach: Preludio núm. 7 en Mi bemol de El Clave bien temperado (Alejandro Román), Variaciones 10 y 30 de las Variaciones Goldberg (Bernardino Cerrato) y el Primer Movimiento del Concerto Italiano (Carme Fernández Vidal y Jesús Legido). El Concerto Italiano sirve pues para iniciar y cerrar el concierto con dos versiones diferentes, y de este modo el repertorio de nuestro grupo de cámara con saxofón se ve aumentado y agradecido musicalmente por la labor de estos estupendos compositores y buenos amigos.
Francisco Martínez