El pasado día 21 de noviembre a las 12h en el marco de nuestro ciclo “Música par el tercer milenio”, el Cuarteto Sax-Ensemble interpretó un concierto en el Auditorio del Museo Lázaro Galdiano.
El cuarteto de saxofones está formado por Francisco Martínez (saxo soprano), Francisco Herrero (saxo alto), Pilar Montejano (saxo tenor) y Miriam Castellanos (saxo barítono).
En este concierto se llevó a cabo el estreno mundial de la obra Procesión del autor Juan Pablo Medina.
Programa del concierto:
SONIA MEGIAS/E. Granados ____________________________________________Oriental
MARIA ROSA RIBAS _______________________________
Andante expresivo,
Moderato Afectuoso,
Allegro scherzando
JUAN PABLO MEDINA ________________________________
EDUARDO LORENZO ______________________________
EDUARDO SOTO MILLÁN ___________________________
Sobre el estreno de este concierto:
Procesión
La procesión religiosa mexicana es un ritual donde el sujeto purga públicamente sus pecados utilizando elementos que causan dolor, como cadenas, grilletes y látigos. Éste es conducido a través de una marcha difícil pasando por diferentes etapas, hasta que sus pecados sean expiados.
La pieza comienza con un grupo de cinco alturas, presentadas en el saxo barítono, cuyo comportamiento es el de un caminar tortuoso Al mismo tiempo, los instrumentos restantes forman una textura de pequeños gestos ascendentes, como si se tratara de una oración.
De repente aparecen varios tramos de tiempo libre que contrastan con la rigurosa construcción rítmica, como breves momentos de descanso e introspección.
A medida que avanza la pieza, se vuelve más rápida, lo que sugiere que la procesión se acerca a su meta. Finalmente concluye con un final festivo que evoca al “huapango”, un tipo de música follórica mexicana que combina diferentes agrupaciones rítmicas.
Sobre el Grupo Sax-Ensemble
El Sax-Ensemble surge en 1987 con el objetivo de potenciar la creación y difusión de la música contemporánea. Es un grupo de cámara flexible, integrado como base por flauta, clarinete, violín, viola, violonchelo, cuarteto de saxofones, piano, percusión y música electroacústica, y que cuenta, en los casos necesarios, con la participación de otros instrumentos de viento, cuerda y voz. En su amplio repertorio, junto a las obras tradicionales figuran partituras de autores contemporáneos, tanto españoles como extranjeros.
Se han presentado en las salas españolas más prestigiosas, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Auditorio Nacional de Música, Teatro Monumental o Teatro de la Zarzuela, y en festivales como el de Música Contemporánea de Alicante o el Internacional de Música y Danza de Granada, entre otros muchos. Asimismo, han pisado escenarios de Francia, Bélgica, Italia, Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Escocia, Tailandia, Eslovenia, Portugal, Austria, etc.
En 1997 fue galardonado con el Premio Nacional de Música de Interpretación por su aportación a la música española en sus diez años de existencia en aquel momento. Son numerosos los autores que les han dedicado su música y han efectuado más de 200 estrenos mundiales de compositores españoles, europeos y americanos.
El catálogo discográfico del Grupo Sax-Ensemble comprende dieciocho álbumes, entre los cuales cabe destacar el primer monográfico de obras para saxofón de autores como Edison Denisov o Zulema de la Cruz, junto con otros monográficos de Tomás Marco, Cristóbal Halffter, Luis de Pablo, Carlos Cruz de Castro, Claudio Prieto, Eneko Vadillo, Jesús Villa-Rojo, Enrique Muñoz, etc. Además, han publicado dos DVD monográficos de los compositores Tomás Marco y Luis de Pablo.
La estrada a este concierto es libre hasta completar el aforo.
Si no pudiste acudir al concierto de manera presencial, puedes disfrutar de la retransmisión en diferido a través del siguiente enlace: