El pasado día 4 de marzo «Síntese – GMC» vino desde Portugal para ofrecer un concierto en Madrid, el cual tuvo lugar en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (auditorio Gombau) a las 18:30 h.
El programa se enmarcó dentro del Master de Nuevas Tecnologías en la Música Actual: Creación e Interpretación, en colaboración con nuestro ciclo «Música para el Tercer Milenio».
Les dejamos a continuación el programa:
Síntese- GMC
Programa Saramago
Fernando Lopes-Graça ….. Catorze anotações
Tiago Derriça….. Poemas possíveis
1-De violetas se cobre
2-Enigma
3-Aprendamos, amo
Carlos Azevedo….. Aos Deuses sem Fiéis
Carlos Marecos….. Branco, branco, branco
Contaremos con la participación de:
Carlos Canhoto (saxofones), Carisa Marcelino (acordeón), Gustavo Delgado (violín I), Alfeu Carneiro (violín II), João Pedro Delgado (viola), Rogério Peixinho (violonchelo), Helena Neves (soprano) y Yan Mikirtunov (dirección).
Síntese – GMC
Síntese – GMC es un grupo de música de cámara abierto, orientado a la creación de nueva música.
Desde sus inicios ha encargado y estrenado más de cuarenta obras de Compositores portugueses de diferentes generaciones y visiones estéticas.
Ha organizando el festival “Síntese – Ciclo de Música Contemporânea da Guarda” desde su primera edición en 2006. En las quince ediciones del festival celebradas desde entonces, el festival ha invitado a nombres relevantes tanto portugueses como internacionales escena musical contemporánea y ha promovido actividades tanto pedagógicas como de promoción de la música contemporánea en el medio social donde el grupo tiene sus raíces.
Obras de los compositores Sérgio Azevedo, António Pinho Vargas, Pedro Amaral, João Pedro Oliveira, Eduardo Patriarca, Christopher Bochmann, Amílcar Vasques Dias, José Carlos Sousa, Hugo Vasco Reis, Paulo Vaz de Carvalho, Anne Victorino de Almeida, Fernando Lapa, José Carlos Sousa, Antonio Chagas Rosa, Vasco Mendonça, Sara Carvalho, Nuno Côrte-Real, Cândido Lima, Ângela da Ponte, César Viana, entre otros, han sido encargadas y estrenados. Síntese también ha estrenaron obras de compositores de otros países, comenzando con “Itinerario” del compositor español Jesús Torres. Algunas de estas obras han sido grabadasen dos CD del grupo: «2010», con obras de C. Bochmann, A. Vasques Dias, J. Carlos
Sousa y E. Patriarca (2010), y “Poiesis”, con obras de A. Chagas Rosa, C. Bochmann, A. Pinho Vargas y F. Lapa (2019). Síntese también ha colaborado en la edición de grabaciones de música contemporánea, como “Viola Solo e Electrónica – Música de Compositores portugueses”, de João Pedro Delgado (2015) y “Grito” de Carlos Canhoto (2016).
El grupo también está dando a conocer esta música en el exterior, habiendo realizado conciertos en Francia, España, República Checa y Brasil, con más por venir.
En 2022 Síntese rindió homenaje al escritor portugués y Premio Nobel José Saramago (1922-2010), por su centenario. Como tal, este programa contará con tres
nuevos trabajos sobre textos de Saramago, por encargo de Síntese – GMC.