La asociación de saxofonistas españoles nos anuncia la realización de un Congreso Europeo del Saxofón (EURSAX 2014) los próximos días del 1 al 4 de mayo de 2014. El congreso se realiza en Ciudad Real, en colaboración con el Conservatorio Marcos Redondo, ya que es un punto céntrico del país y bien comunicado. Pero nace con vocación europea y en su web www.worldsax.eu podemos ver la participación de los más importantes saxofonistas europeos procedentes de Francia, Italia, Holanda Bélgica, Austria, Portugal. De España como es lógico, es de donde hay más solicitudes, incluso de grupos de hasta de 24 saxofonistas hasta el momento, ya que el plazo de inscripción finaliza el próximo 31 de diciembre.
Por lo que podemos intuir, será una de las manifestaciones musicales más importantes del próximo año en España o incluso de Europa, en cuanto al saxofón se refiere. Además la actividad está orientada a rendir un homenaje al inventor del Saxofón Adolfo Sax, por el 200 aniversario de su nacimiento. Están programadas masterclases de los profesores Claude Delangle, Arno Bornkamp, Vincent David, Jean Denis Michat, Lars Mlekusch, Philip Braquart y Llibert Fortuny. Algunas ya están completas pero todavía puedes inscribiros para recibir clase de los más destacados profesores e intérpretes europeos.
Los conciertos, previstos en 2 salas simultáneas, comienzan el dia1de mayo por la tarde hasta el día 4 de mayo por la mañana, con la participación de grandes solistas tanto españoles como europeos. Estos conciertos se desarrollarán con el acompañamiento de Grupos Instrumentales, Orquesta Sinfónica y Orquestas de Viento, además la organización facilita el pianista acompañante cuando es necesario y percusión o equipo de música electrónica cuando el repertorio lo requiere. Otra de las propuestas llamativas es la del compositor español Manuel Hervás de realizar un concierto de campanas y grupos de saxofones de modo simultaneo en todas las iglesias de la ciudad. Habrán también conciertos de Jazz ya que la actividad está abierta al saxofón y todas sus manifestaciones.
Se desarrollaran conferencias por parte de ponentes reputados y colaborará la Universidad de Castilla la Mancha, para que obtengan créditos quienes asistan a las actividades de formación y así lo soliciten. Por ejemplo estará Miguel Asensio Segarra para presentar su nuevo libro “El saxofón en España” surgido de su tesis doctoral sobre la historia del saxofón en España durante el siglo XX.
Se publicarán actas del congreso donde se incluirán las masterclases, ponencias y estrenos de música o interpretaciones que supongan un estudio o evolución de un repertorio, de modo que los autores y ponentes puedan ver publicadas su aportación al repertorio del saxofón y su literatura.
¡Participa! ¡La actividad es abierta! abierta a todos los músicos que quieran aportar algo con su labor artística e investigativa, a ¡Todos los interpretes! y ¡Sobre todo a estudiantes! que podrán darse el gustazo de tocar en grupo o en solo en esta gran manifestación europea, ¡disfrutar de una exposición! de todos los saxofones, accesorios que hay en el mercado y de partituras, y pasar un buen fin de semana con tus amigos.
Esta actividad solo pretende mostrar la gran afición a la música que hay en España y al saxofón, pero a la vez unirnos a todos los europeos en esta práctica musical y tal vez sentar las bases para que en la Unión Europea, los alumnos, profesores, concertistas jazzmans y musicólogos nos podamos reunir cada pocos años en un país diferente y compartir nuestras experiencias. Ello solo servirá para conocernos mejor y para enriquecernos musicalmente todos los participantes mejorando nuestra cultura como europeos. La cultura es el mayor legado del pasado que nos ha dejado el hombre, y de nosotros depende el legado que dejemos al futuro.