La Fundación Sax-Ensemble convoca el tercer curso de formación para directores “Homenaje a Tomás Marco” del 25 al 27 de noviembre de 2022 en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Nuestro principal proyecto de formación es la Tribuna Sax-Ensemble, que es una plataforma para que compositores, directores e intérpretes acumulen experiencia en el campo profesional de la música, tanto en la interpretación y dirección musical de conciertos como en la composición de obras de música clásica y que la estrenen grupos profesionales de música.
La primera actividad de la Tribuna que vamos a llevar a cabo este año 2022 es un curso de dirección con clases teóricas y prácticas. Ya que disponemos de un grupo de cámara como es el Grupo Sax-Ensemble y salas de concierto en las que llevamos nuestra actividad. El curso consistirá en la preparación de las tres obras del programa con nuestro director musical Santiago Serrate los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2022 en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Las obras escogidas en esta edición 2022-23, en el que homenajeamos al gran Tomás Marco de Aragón son Paraíso Mecánico, Paraíso Danzante y Finales de Paraíso.
Desde la institución de la Fundación Sax-Ensemble, las actividades de formación son uno de sus pilares fundamentales, y en sus estatutos figuran literalmente en sus fines: la realización de cursos de formación y divulgación con el objeto básico de la promoción y divulgación de la música en general y en especial la relacionada con el saxofón y la investigación.
1º El curso tendrá lugar en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid los días 25, 26 y 27 de noviembre del 2022. El primer día se impartirán clases teóricas y tanto el 26 como el 27 serán clases prácticas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Durante el curso se desarrollarán clases teóricas y prácticas con el Grupo Sax-Ensemble. La Fundación Sax-Ensemble tiene un convenio con el hotel Infanta Mercedes. Los alumnos que necesiten hospedaje pueden solicitar las plazas que sean necesarias a precio reducido.
Este curso nace con el objetivo de completar la formación de jóvenes directores, poniendo a su alcance, la oportunidad de efectuar prácticas con el prestigioso Grupo Sax-Ensemble, su director musical Santiago Serrate y su director artístico Francisco Martínez, ambos con amplia experiencia pedagógica.
2º El repertorio de trabajo es:
Tomás Marco de Aragón
- Paraíso Mecánico
- Paraíso Danzante
- Finales de Paraíso
3º El horario del curso es el siguiente:
Viernes 25 de noviembre de 2022 en el Centro Progreso Musical
- De 17:00 a 20:30: Clase Teórica con análisis de las obras y clase magistral con el compositor Tomás Marco
Sábado 26 de noviembre de 2022 en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
- De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00: Clases prácticas con Finales de Paraíso y Paraíso Danzante.
Domingo 27 de noviembre de 2022 en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
- De 10.00 a 14.00: Clases prácticas con Paraíso Danzante y Paraíso Dinámico.
-
De 16.00 a 19.00: Ensayo abierto con Circus Polka de Igor Stravisnky y The Fantastic Four Op. 74b de Alejandro Román
4º Todas las clases teóricas y prácticas serán grabadas en audio y vídeo HD. Se realizará una edición en vídeo del concierto para publicarla en nuestra página www.worldsax.tv y además se efectuará un reportaje fotográfico.
5º Categorías de alumnos:
Activos: Podrán inscribirse como alumnos activos los directores y estudiantes de música avanzados. Una vez inscritos, se les facilitarán las partituras para el curso.
Público oyente: Podrán inscribirse como oyentes cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos musicales.
Los profesores y alumnos del Conservatorio Profesional de Getafe tendrán un descuento del 10% en el importe de las matrículas.
6º Precios de la Matrícula:
Alumnos activos – 250€
Los alumnos activos participarán de manera activa en las clases y podrán asistir gratuitamente a los ensayos del Grupo Sax-Ensemble.
Alumnos oyentes – 150€
7º Duración del curso:
Tres días con 15 horas y media lectivas
Fecha límite de la inscripción:
5 de noviembre de 2022.
8º Forma de pago:
El pago se podrá realizar por transferencia bancaria según se refleja en la ficha de inscripción.
9º Certificado: La Fundación Sax Ensemble entregará un certificado de asistencia a todos los alumnos.
10º Las inscripciones se pueden descargar desde ésta misma página web. Hay que rellenar la ficha de inscripción y adjuntar el justificante de pago bancario. Todo ello por email que figura en la ficha de inscripción.
11º Plazas limitadas. Una vez hecha la inscripción, los pagos en concepto de matrícula no serán devueltos, salvo que el curso se suspendiera por causa de fuerza mayor.
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN (PINCHA AQUÍ)
Sobre nuestro director Santiago Serrate
Nacido el 1975 en Sabadell, cursa sus estudios musicales entre Barcelona y Madrid. Amplía su formación en la Cátedra de Contrabajo de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Ludwig Streicher, donde en 1998 S.M. La Reina le entrega el diploma al alumno más destacado. Estudia dirección de orquesta con Antoni Ros Marbà y en cursos con Arturo Tamayo, George Pehlivanian, Salvador Mas, George Hurst y Otto-Werner Mueller.
Debuta como director a los 16 años con la Escolanía-Coral de San Agustín, de la que formó parte y fue pianista acompañante. En 1994 gana el Primer Premio de Contrabajo del concurso Germans Claret, tocando como solista los conciertos de D. Dragonetti y G. Bottesini con la ONCA. Ha formado parte de la Joven Orquesta Nacional de España, la Joven Orquesta Nacional de Cataluña, la RIAS-Jugendorchester de Berlín y de la Orquesta Sinfónica de la RTVE. En 2001 gana por concurso y para dos temporadas, la plaza de director asistente de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid.
Dirige habitualmente las principales orquestas españolas, así como en Portugal, Italia, Alemania, Grecia China y México. Su compromiso con la música actual se manifiesta a través de 74 estrenos mundiales y 25 nacionales, conciertos y grabaciones discográficas con el Grupo Modus Novus y el Sax Ensemble.
Como director lírico ha obtenido gran éxito de crítica y público en el Auditorio de Galicia, en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, en el Teatre Principal de Mallorca, en el Teatro Real y el de la Zarzuela de Madrid, en el ciclo Ópera en Cataluña, en el Palau de Les Arts de Valencia, en el Teatro de la Maestranza de Sevilla y en el Theater Chemnitz. Ha dirigido los estrenos en España de L’Ape Musicale de Lorenzo da Ponte, Sarka de Janacek y Il Prigioniero de Dallapiccola, o la recuperación del Cristoforo Colombo de Ramón Carnicer. Ha estrenado mundialmente y grabado, gracias a una Beca Leonardo de la Fundación BBVA, la ópera de cámara TENORIO de Tomás Marco en el Festival de El Escorial. Recientemente ha estrenado mundialmente la ópera Fuenteovejuna de Jorge Muñiz para la Ópera de Oviedo en el Teatro Campoamor con un rotundo éxito.
En su amplio repertorio operístico se encuentran 70 títulos. Ha trabajado al lado de artistas como P. Domingo, J. Kaufmann, B. Terfel, J. Pons, A. Arteta, R. Alagna, D. Zajic, L. Nucci, M. Guleghina, R. Pape, D. Dessí, F. Armiliato, A. Harteros, M. Volle, E. Herlitzius, C. Álvarez, F. Cedolins, P. Yende, M. Orán, S. Radvanovsky, C. Chausson, G. Kunde y S. Yoncheva entre muchos otros.
Es Mecenas de instrumento de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, profesor en el Curso Internacional de dirección de orquesta «Antoni Ros Marbà» y director musical y patrono de la Fundación Sax Ensemble.
Sobre el Grupo Sax-Ensemble
El grupo Sax-Ensemble surge en 1987 con el objetivo de potenciar la creación y difusión de música contemporánea. Se trata de un grupo de cámara flexible integrado como base, por flauta, clarinete, violín, violonchelo, cuarteto de saxofones, piano, percusión y música electroacústica. La creación y promoción de la música de nuestro tiempo ha sido el motor de la continuidad del grupo en estos 35 años. En 1997 fue galardonado con el Premio Nacional de Música de Interpretación, y son numerosos los autores que les han dedicado su música, llevando a cabo 260 estrenos mundiales de compositores españoles, europeos y americanos. El catálogo de discos del Grupo Sax-Ensemble comprende 18 CDs en la actualidad, y 2 DVDs monográficos de los compositores Tomás Marco y Luis de Pablo.
En la actualidad el grupo Sax-Ensemble está formado por: Francisco Herrero, Pilar Montejano, Miriam Castellanos y Francisco Martínez, (saxofones); Maite Raga (flauta), Salvador Salvador (Clarinete), Emilio Robles y Alejandro Saiz (violín), Pilar Serrano (violoncello), Rafael Más (percusión) y Manuel Corbacho (piano). Todos bajo la dirección musical de Santiago Serrate y la dirección artística Francisco Martínez. En 1993 este grupo instituyo la FUNDACIÓN SAX-ENSEMBLE gracias al apoyo y decisión de un grupo de compositores, músicos y melómanos, con el objetivo de incentivar los encargos a compositores españoles y extranjeros y las actividades pedagógicas de alto nivel.