La Fundación Sax Ensemble organizó, en colaboración con el INAEM y el Museo Lázaro Galdiano, un concierto con el grupo invitado Nuevo Ensemble de SeGovia el día 11 de Noviembre de 2018 a las 12h en el Salón de Actos del Museo.
El Nuevo Ensemble de SeGovia presentó su programa “Viaje a Tlön”: Un viaje que atraviesa el universo infinito con escala en seis constelaciones sonoras hasta llegar a Tlön. Tlön es un planeta ficticio descrito por Borges en su texto “Ficciones” en el que todo es posible y en el que lo real se confunde con lo imaginario.
Desde el origen materno; de los elementos menos conocidos de la tabla periódica a la macro estructura fractal del universo; del ritual que cautiva al dios del metal a la propia puerta del cielo; de la supuesta realidad del presente al mundo imaginario de Tlön. Tres piezas acústicas. Cuatro obras que conjugan las posibilidades sonoras de tan peculiar formación con la técnica electroacústica. Un viaje sin retorno.
Nuna (2018) … Consuelo Díez (Madrid 1958)
Tierras raras (2017) … Carlos Galán (Madrid 1963)
Interseções e mudancas (2018) … Ángela Gallego (Madrid, 1967)
Toque a Oggún (2018) … Louis Aguirre (Camagüey, Cuba 1968)
La puerta del cielo (2018) … Enrique Muñoz (Robledollano, Cáceres 1957)
Noviembre en Segovia (2018) … Carlos Cruz de Castro (Madrid 1941)
Viaje a Tlön (2017) … Flores Chaviano (Caibarien, Cuba 1946)
El neSg, bajo la experimentada batuta de Flores Chaviano y la del joven Chema Gª Portela, está compuesto por Elena de Santos (piano), Ana Isabel Gómez (flautas), Chema Gª Portela y Enrique Salgado (clarinete, requinto, clarinete bajo y clarinete contrabajo), Pablo Castaño (saxofones alto, tenor y barítono) y Eugenio Uñón (percusión). Así mismo, todos ellos compaginan su labor interpretativa con la docente, lo que muestra su compromiso e implicación activa con la enseñanza musical.
El neSg ofrece actualmente varios proyectos. Entre ellos destaca “Mujeres que dan la nota”, un programa de música original para el grupo escrito por compositoras españolas e iberoamericanas. Otro gran proyecto es “Electro.n-eSg”, un programa de composiciones originales para la agrupación en los que los amplios recursos técnicos y tímbricos del ensamble se conjugan con las infinitas posibilidades de la música electroacústica. El neSg tiene su propio espacio en el actual panorama musical español, es uno de los grupos estables especializados en música contemporánea con mayor proyección.
Ha participado en numerosos festivales tanto a nivel nacional como internacional, pudiendo destacar el Festival Internacional de Música de Segovia, el Festival de Primavera de Salamanca, el Festival de Música Española de León, el COMA (Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid de la que es grupo residente), el Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos (Madrid), el Ciclo de Conciertos de la Universidad Autónoma de Madrid, las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia (de las que es grupo residente), el Festival HLCC of SUNY College at New York (EEUU), New Music Miami Festival (EEUU)o el Festival de la Habana (Cuba), entre otros.
El neSg ha colaborado con la artista plástica Raquel Bartolomé, el coreógrafo Carlos Chamorro y la compañía de nueva danza española “Malucos Danza” en busca de una perspectiva cercana al concepto de “obra de arte total”, relacionando disciplinas como el action-painting, la video proyección, el trabajo de luces y la danza.
El concierto es de entrada libre hasta complear aforo.