Con motivo del 90 aniversario del Autor Luis de Pablo, este 29 de octubre de 2020 se llevó a cabo un evento en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en el que participó el Grupo Sax-Ensemble interpretando algunas obras del autor.
En el evento además participaron el grupo Trío Arbós y Pilar Jurado. Durante el evento, la pieza electroacústica We, dividida en cuatro secciones, hizo de hilo conductor entre las actuaciones de los grupos y artistas que participaron en el evento.
De esta forma así quedó el programa:
We I
Trío Arbós ______________________ Segundo Trío
We II
Sax-Ensemble ________________________ Rumia
We III
Sax-Ensemble __________ Ouverture à la française
We IV
Pilar Jurado ____________________ Surcar vemos
Sobre Luis de Pablo:
En la actualidad, Luis de Pablo es uno de los compositores españoles con más proyección internacional. Y su labor como compositor ha sido premiada en numerosos países europeos . Su último galardón ha sido León de Oro de Música en la Bienal de Venecia.
Luis de Pablo nació en Bilbao en 1930. Comenzó sus estudios de piano a los 7 años y desde los 12 compuso de forma autodidacta. Su primera vinculación con un profesional de la composición fue con Mauricio Ohana, dándole a conocer las técnicas seriales de la Escuela de Viena, así como las principales obras de referencia del lenguaje musical del momento (Boulez, Stockhausen, etc.). A partir de ese momento, intentó buscar un lenguaje propio, siendo su capacidad como compositor estimulada en esta primera época por los núcleos de Juventudes Musicales, Nueva Música, Tiempo y Música, Música Abierta y la Actividad del Aula de Música del Ateneo madrileño. Por otra parte realizó estudios de composición con Max Deutsch en París y participó, desde 1956, en los cursos de Darmstadt de música contemporánea. Al finalizar la década de los cincuenta, empezó a dar a conocer su obra simultaneando, en años posteriores, su carrera de compositor con la de conferenciante, ensayista y traductor de textos fundamentales de la música contemporánea. En 1964 fundó en Madrid el primer Laboratorio de Música Electrónica de España y, posteriormente, el centro privado ALEA, que presentó al público madrileño la música de cámara actual, así como las músicas tradicionales de culturas no occidentales.
El catálogo de Luis de Pablo abarca más de 150 obras distribuidas en todos los géneros: música orquestal, música de cámara, instrumentos solistas, música vocal, música electroacústica, ópera, etc.; todas sus obras han sido interpretadas en repetidas ocasiones por diversos directores, intérpretes o formaciones, como Cuarteto Arditti, Pierre Boulez, Bruno Maderna, Orquesta Nacional de España, Orquesta de París, Claude Helffer, José Ramón Encinar, Orquesta SWF Baden-Baden, NDR de Hamburgo, Filarmónica de Berlín y Trío Arbós, etc.
Por otra parte, ha sido profesor de composición en Buffalo (New York), Ottawa, Montreal, Madrid, Milán, Estrasburgo y ha impartido cursos sobre su obra en París, Madrid, Ueno Gakuen (Tokyo), Instituto Torcuato di Tella (Buenos Aires), Academia Santa Cecilia (Roma), Elisabeth School of Music (Hiroshima) y UCLA (Los Angeles), por citar tan solo unos ejemplos.
Luis de Pablo cuenta con numerosos reconocimientos como: Académico de Bellas Artes (Madrid y Granada), Académico de Santa Cecilia (Roma), Académico de la “Regia Accademia Filarmonica” de Bolonia, de la Real Academia Belga, Oficial de las Artes y Letras de Francia, Medalla de Oro del Rey, Medalla de Oro de la Cruz Roja Española, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes (Madrid), Premio Fundación Guerrero, Premio CEOE de las Artes, Medalla de las ciudades de Rennes y Lille (Francia) y miembro de la Sociedad Europea de Cultura desde 1966.
Por parte del grupo Sax-Ensemble, en este concierto los músicos que participaron fueron Maite Raga (Flauta), Francisco Martínez (Saxo soprano), Francisco Herrero (Saxo alto), Pilar Montejano (Saxo tenor) y Miriam Castellanos (Saxo barítono).