El pasado día 20 de noviembre a las 13h el grupo Sax-Ensemble interpretó un concierto en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Este concierto se realizó en colaboración con la Universidad Internacional de la Rioja – UNIR, con el objeto de llevar a cabo diez estrenos mundiales de obras de Alumnos Laureados del Master en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de la UNIR.
Para finalizar este concierto se llevó a cabo el estreno mundial de Pandemonium Confinado de Tomás Marco, compositor padrino del concierto y presidente de la Fundación Sax-Ensemble.
El grupo Sax-Ensemble surge en 1987 con el objetivo de potenciar la creación y difusión de música contemporánea. Se trata de un grupo de cámara flexible integrado como base, por flauta, clarinete, violín, viola, violonchelo, cuarteto de saxofones, piano, percusión y música electroacústica, y que cuenta en los casos necesarios, con la participación de otros instrumentos de viento, cuerda y con la voz, en muchas de sus actuaciones. En este concierto los músicos que van a participar serán: Santiago Serrate (director), Maite Raga (Flauta), Salvador Salvador (clarinete), Francisco Martínez (Saxofón), Alejandro Sáiz (violín), Pilar Serrano (violonchelo) y Manuel Jesús Corbacho (piano).
El programa del concierto fue el siguiente:
20 de noviembre, 13:00h., Auditorio
Real Academia de Bellas Artes
Concierto del ciclo “Música para el tercer milenio”
Grupo Sax-Ensemble: Director: Santiago Serrate
Flauta, clarinete, saxo, violín, violonchelo ,piano
Estreno de Obras Encargo para Alumnos Laureados del Máster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de la Universidad Internacional de la Rioja – UNIR
Padrino Tomás Marco. Estreno de su obra Pandemónium Confinado
JOSÉ JAVIER ULLA ______________________________________________ Resplandor Extinto
ALICIA REYES ___________________________________________________________ Graphía
RAFAEL ALBIÑANA _______________________________________________________ Mutatis
PABLO REDONDO ___________________________________________ Atardecer del Tercer día
KARIN VALDIVIA _______________________________________________________ Homenaje
DIEGO ABARCA ________________________________________________________ Walmapu
TERESA BRETAL ____________________________________________________ Zapping Music
ADRIÁN GARRIDO ___________________________________________ Divertimento y Lamento
ESTHER PÉREZ SORIANO ______________________________________________ Preludio nº1
OMER LEONARDO RUEDA GARCÍA __________________________________________ Chucho
TOMÁS MARCO _____________________________________________ Pandemonium Confinado
Alumnos de UNIR presentan sus composiciones en concierto en la Real Academia de Bellas Artes
El reconocido compositor Tomás Marco apadrina esta nueva edición del Concierto Laureados del Máster en Composición Musical de UNIR, interpretado por el Grupo Sax-Ensemble, bajo la dirección musical de Santiago Serrate La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge una nueva edición del Concierto Laureados del Máster en Composición Musical de UNIR. Los alumnos presentarán sus composiciones en el Auditorio de la Real Academia, como colofón a su formación en el posgrado, con el título de ‘Concierto para el Tercer Milenio’, interpretado por el Grupo Sax-Ensemble, bajo la dirección musical de Santiago Serrate. Tomás Marco, reconocido con el Premio Nacional de Música, Centenario de Casals, Arpa de Oro o la Tribuna de Compositores de la UNESCO, entre otras distinciones, apadrina esta edición, y presenta su obra ‘Pandemónium Confinado’.
“Es una magnífica oportunidad para los alumnos que no suele ser frecuente”, afirma Marco. “Este concierto es muy importante como finalización de los estudios, ya que los alumnos van a poder escuchar, en las mejores condiciones interpretativas, su propia música y constatar lo que han ideado con su realidad sonora, lo que constituye un óptimo modo de aprender. Además, que el padrino de la promoción también presente una obra nueva es una buena ocasión para aportar experiencia desde la obligada distancia generacional”, ha añadido el compositor.
Los alumnos que presentan sus composiciones en el concierto son: José Javier Ulla (‘Resplandor Extinto’), Alicia Reyes (‘Graphía’), Rafael Albiñana (‘Mutatis’), Pablo Redondo (‘Atardecer del Tercer día’), Karin Valdivia (‘Homenaje’), Diego Abarca (‘Walmapu’), Teresa Bretal (‘Zapping Music’), Adrián Garrido (‘Divertimento y Lamento’), Esther Pérez Soriano (‘Preludio nº1’) y Omer Leonardo Rueda García (‘Chucho’). “El Concierto de Laureados del Máster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de la UNIR, que dirige la compositora Zulema de la Cruz, es uno de los proyectos que espero con más interés, ya que supone presentar en la sala de conciertos a los compositores del futuro. Como director es un gran reto y responsabilidad, pero a la vez un gran placer al que se añade el honor de que un compositor de gran prestigio como Tomás Marco apadrine de los alumnos laureados con otra obra musical de nueva creación”, indica Santiago Serrate. Para los alumnos, valora Serrate, es “una primera oportunidad, que vivirán con la misma emoción que tengo yo como director y todos los miembros del Grupo Sax Ensemble, así como un recuerdo imborrable. Ya he podido observar personalidades muy fuertes que ahora tienen que desarrollarse y deseo que este concierto sea una espléndida tarjeta de presentación para todos ellos”. Este título de UNIR es el único Máster en línea que combina la composición musical con las nuevas tecnologías. “Las nuevas tecnologías permiten explorar mundos sonoros distintos, ampliar el espectro de los instrumentos y poner al servicio de la creación herramientas nuevas que luego hay que aprovechar creativamente. No van a sustituir al talento, pero sí lo pueden auxiliar”, valora Marco.
En opinión de Serrate, “las nuevas tecnologías en la composición permiten una edición muy rápida de las partituras con una calidad excelente, cosa que antes no existía y solo lo daban las editoriales. Lo único que deseo es que las tecnologías estén a nuestro servicio y no nosotros a ellas. Las tecnologías nos pueden permitir infinitas posibilidades, pero un consejo que repito siempre a los compositores es que piensen que tienen que escribir música que va a ser finalmente interpretada por seres humanos”
Puedes disfrutar del concierto desde la comodidad de tu casa ya que se retransmitió en directo a través de el siguiente enlace: