El pasado día 31 de Enero a las 19:00 tuvo lugar la primera semifinal de la tribuna Sax-Ensemble para jóvenes intérpretes en el Centro Cultural Nicolás Salmerón.
En esta edición del curso 2022/2023 la participación ha sido importante y durante las semifinales pudimos disfrutar de un altísimo nivel por parte de los participantes así como de un repertorio variado y atractivo.
En esta primera semifinal gozamos de la participación de Mecánique Percussion Duo, Antonio Sierra y Ginés Pérez Toledo.
Les dejamos el programa a continuación:
Table Talk _____________________ Alyssa Weinberg
Face2Face___________________________ Liu Heng
Mecánique Percussion Duo
____
Fantasía ______________________________ Claude Smith
Hard ________________________________Christian Lauba
Antonio Sierra (saxofón)
____
Miralh____________________________ Sanchez-Verdú
Hard__________________________________ C. Lauba.
Tre Pezzi______________________ J.Scelsi. (Primera pieza)
Ginés Pérez Toledo (saxofón)
A continuación podrán leer una presentación de los intérpretes:
Mecanique Percussio Duo
Mecanique Percussion Dúo es un grupo de cámara formado por dos estudiantes de percusión del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Surge por el interés de estos estudiantes de difundir los conocimientos aprendidos en el aula, de seguir aprendiendo y
mostrar la música de cámara y la música para percusión a todo el territorio nacional. La formación toma su nombre del Ballet Mécanique de George Antheil, queriendo imitar la revolución de esta composición y haciendo un juego de palabras con la mecánica de los instrumentos de percusión, como podemos observar en el logo.
Han realizado conciertos en diversas salas, destacando la sala de Cámara del Auditorio Nacional de música, el Auditorio Centro Centro de Madrid, la sala Terneras de Matadero (Madrid), el Auditorio de Pinoso (Alicante), Guadalupe (Murcia), Catarroja (Valencia) o el auditorio MUCA de Algueña (Alicante), donde también han realizado conciertos didácticos.
Han obtenido dos años consecutivos el premio de cámara «Jesús Monasterio» y el 2o premio
en el concurso PERCUTE 22.
Antonio Sierra
Nacido en 2001 estudia saxofón en el Conservatorio Profesional de música de Oviedo.
Continua su formación musical en el Conservatorio Superior de Música de Oviedo donde consigue el Título de profesor titulado superior.
Actualmente cursa un grado en Psicología por la UNED, compaginándolo con su labor docente y como sxofonista en la banda de música de Gijón, saxofón alto solista en la banda de música del Ateneo Musical de Mieres y profesor de saxofón en la escuela de música Divertimento.
Ginés Pérez Toledo nació en Barcelona en 2003.
Comenzó sus estudios musicales de saxofón en el Conservatorio de Música de Palencia.
Acompaña su formación musical con figuras como Claude Delangle, Marie Bernadette Charrier, Hilomi Sakaguchi, Pedro Pablo Cámara, Jorge Rafael Gómez, Jesús Librado, Miguel Ángel Lorente y Lars Niederstrasser.
También acompaña su formación jazzística siguiendo los cursos del pianista Chema Corvo y el Seminario de Jazz de Badajoz.
Ofrece conciertos en Italia y Francia en dos giras de verano con la Orquesta Sinfónica de Palencia, en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, en el Teatro Liceo de Salamanca y en el Museo de Bellas Artes de Badajoz.
Forma parte de varias agrupaciones, entre las que es co-fundador del grupo de cámara Modal
Trío y estrenó las obras: Saxo’s Trouble de Andrés Martín y Rosina y A Belén Llegar del compositor y pianista Sergio Gutiérrez Rodríguez. Recientemente, en el XIII ciclo de música contemporánea de Badajoz, también se estrenó la obra para saxo tenor y electrónica Solum in Mensa del compositor Sergio Gutiérrez Rodríguez.
En 2019 obtuvo el primer premio en el IV Concurso de Jóvenes Intérpretes «Ciudad de Salamanca» y en 2020 ganó el concurso de saxofón «Ramón Guzmán» en la categoría profesional. También obtuvo el 2° premio en el concurso nacional “Intercentros Melómano” y la beca Trinity College London.
A los 18 años debutó como solista en el Palacio de Congresos de Castilla y León interpretando el Concierto para saxofón alto en mi bemol mayor, op. 109 de Alexander Glazunov, acompañado por la dirección de Álvaro Lozano y la Orquesta Joven de la Ciudad de Salamanca.
Actualmente cursa Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz, bajo la tutela de Vicente Contador y Eduardo Moreno.