Un año más, tuvimos el placer de organizar un concierto en colaboración con la UNIR.
Se trata del estreno, por parte de Sax-Ensemble, de las obras de los alumnos laureados del Máster de Composición Musical con Nuevas Tecnologías de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
El concierto tuvo lugar el pasado 24 de noviembre a las 12:00 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
De esta forma, el grupo Sax-Ensemble formado por Santiago Serrate (dirección), Pilar Serrano (violonchelo) Alejandro Saiz (violín), Salvador Salvador (clarinete), Maite Raga (flauta), Francisco Martínez (saxofón) y Haruko Tamaki (piano), interpretaron las obras de los alumnos premiados: Ana Julia Medina, Javier Centeno, Leonardo Cárdenas, Ana María Mori, Luis Moya, Jesús Núñez, Ángeles Terreros Kuffó, Cesar Pineda, Santiago Mora, Christian Solís y Roberto Carlos Bravo.
Además, se clausuraró el concierto con el estreno de una obra del padrino de la actual edición, Juan Manuel Ruiz García.
Les dejamos el programa a continuación:
ANA JULIA MEDINA ____________________________________________________ Danzar o Volar
JAVIER CENTENO _____________________________________________________________ Fobos
LEONARDO CÁRDENAS________________________________________________________ Catarsis
ANA MARÍA MORI____________________________________________ La alegoría de la primavera
LUIS MOYA________________________________________________________ Amazonía urgente
JESÚS NÚÑEZ _________________________________________________ El Héroe de las Mil caras
ÁNGELES TERREROS KUFFÓ__________________________________________________ Manifiesto
CESAR PINEDA______________________________________________________________ Miscere
SANTIAGO MORA__________________________________________________ El retrato de la lluvia
CHRISTIAN SOLÍS________________________________________________ Persiguiendo el tiempo
ROBERTO CARLOS BRAVO______________________________________________________ Collage
A continuación, sobre Sax-Ensemble:
El Sax-Ensemble surge en 1987 con el objetivo de potenciar la creación y difusión de la música contemporánea. Es un grupo de cámara flexible, integrado como base por flauta, clarinete, violín, viola, violonchelo, cuarteto de saxofones, piano, percusión y música electroacústica, y que cuenta, en los casos necesarios, con la participación de otros instrumentos de viento, cuerda y con la voz. En su amplio repertorio, junto a las obras tradicionales figuran partituras de autores contemporáneos, tanto españoles como extranjeros.
Se han presentado en las salas españolas más prestigiosas, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Auditorio Nacional de Música, Teatro Monumental o Teatro de la Zarzuela, y en festivales como el de Música Contemporánea de Alicante o el Internacional de Música y Danza de Granada, entre otros muchos. Asimismo, han pisado escenarios de Francia, Bélgica, Italia, Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Escocia, Tailandia, Eslovenia, Portugal, Austria, etc.
En 1997 fue galardonado con el Premio Nacional de Música de Interpretación por su aportación a la música española en sus diez años de existencia en aquel momento. Son numerosos los autores que les han dedicado su música y han efectuado más de 200 estrenos mundiales de compositores españoles, europeos y americanos.
El catálogo discográfico del Grupo Sax-Ensemble comprende dieciocho álbumes, entre los cuales cabe destacar el primer monográfico de obras para saxofón de autores como Edison Denisov o Zulema de la Cruz, junto con otros monográficos de Tomás Marco, Cristóbal Halffter, Luis de Pablo, Carlos Cruz de Castro, Claudio Prieto, Eneko Vadillo, Jesús Villa-Rojo, Enrique Muñoz, etc. Además, han publicado dos DVD monográficos de los compositores Tomás Marco y Luis de Pablo.
En la actualidad el grupo Sax-Ensemble está formado por Francisco Herrero, Pilar Montejano, Miriam Castellanos y Francisco Martínez (saxofones), Maite Raga (flauta), Salvador Salvador (clarinete), Alejandro Sainz (violín), Pilar Serrano (violonchelo), Rafael Más (percusión) y Manuel Corbacho (piano), bajo la dirección musical de Santiago Serrate y la dirección artística de Francisco Martínez.
En 1993 el grupo instituyó la Fundación Sax-Ensemble gracias al apoyo y decisión de un grupo de compositores, músicos y melómanos, con el objetivo de incentivar los encargos a compositores españoles y extranjeros y las actividades pedagógicas de alto nivel.