El dúo de saxofón compuesto por Francisco Martínez y Henrique Portovedo interpretó un concierto el pasado 9 de mayo a las 12h en el Auditorio del Museo Lázaro Galdiano.
Sax-Iberian Project es un proyecto de integración cultural con el objetivo de promover la difusión de la música de compositores portugueses y españoles mediante un grupo formado por un artista de cada uno de los dos países ibéricos. Cada proyecto se realiza en los dos países con la finalidad de favorecer la comunicación cultural entre músicos, interpretes y el público de España y Portugal.
Programa del concierto:
CAMILA SALOME________________________________________________ Anda porí Fraita*
(Dúo de Saxofones)
HUGO VASCO REIS _______________________________________________ Dimensions II**
(Saxofón Alto y electrónica)
SERGIO BLARDONY__________________________ Después del incendio, toda la noche…
(Sobre un texto de Pilar Martín Gila)
(Saxofón Tenor y electrónica)
TOMAS MARCO_______________________________________ Memorial para un doble 11*
(Saxofón Alto y electrónica)
MARIO CARRO ________________________________________________________ Dos ríos
(Dúo de Saxofones)
Sobre los intérpretes:
HENRIQUE PORTOVEDO:
Ha sido galardonado con el Premio al Mérito de la Fundación Premio al Mérito Artístico, la Fundación António Pascoal, Primer Premio Concurso Internacional de Jóvenes Solteros Purmerend en Holanda. Ha recibido varios premios Trinity Music Awards en Londres, entre ellos Montague Cleeve, Bratton y Trinity College London Scholarships. Fue galardonado con el Premio de Jóvenes Creadores por el Instituto de Artes e Ideas de Portugal y el Premio Centro Nacional de Cultura al proyecto Soundgrounds. Actualmente, además de ejercer la docencia en el Conservatorio Caluste Gulbenkian e Aveiro, es investigador en CITAR – Universidad Católica Portuguesa y ha sido asistente en el Conservatorio Koninklijk de Bélgica (Bélgica). Ha grabado discos para compañías discográficas como Naxos, Sumtone, Universal y Roots Producciones.
FRANCISCO MARTÍNEZ:
Estudió en los conservatorios superiores de Alicante y Madrid, perfeccionándolos más tarde en Francia con Daniel Deffayet, Serge Bichon, y J.M. Londeix. Es Premio Nacional de Música como director artístico del grupo Sax-Ensemble. Como solista ha efectuado conciertos en diversas salas de Europa y Estados Unidos, y Asia. Son destacables sus actuaciones con el UCLA Contemporary Ensemble (Los Angeles-USA), Conjunto Instrumental de la Real Fuerza Aérea de Bélgica, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Alcoy, Orquesta Sinfónica Portuguesa, Ensemble Orquesta Internacional de Italia, Proyecto Gerhard, Orquesta de la Radio Televisión de Kishinev (Moldavia), Orquesta Filarmónica de Minsk, Orquesta del Mediterráneo, Savitra Chamber Orchestra, Orquesta de la UAM, Orquesta de Cámara Sax- Ensemble, llevando a cabo los estrenos de conciertos para Saxofón y Orquesta, y Orquesta de Cámara de: Manuel Seco, Edison Denisov, Carlos Cruz de Castro, Claudio Prieto, Benet Casablancas, Zulema de la Cruz, Massimo Botter y Tomás Marco. Como profesor ha impartido cursos en tres continentes y ejerce la docencia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
* Estreno mundial.
** Esta obra es un estreno mundial y además cuenta con el apoyo de «DGArtes y Sociedade Portuguesa de Autores»