Dentro del Ciclo Música para el Tercer Milenio, el Sax Ensemble volvió a la Academia de Bellas Artes de San Fernando el pasado sábado 17 de junio. Esta vez estuvo con el cuarteto de saxofones, percusión y piano, dirigidos por el Maestro Santigao Serrate e interpretaron el siguiente programa:
JESUS LEGIDO____________________________________________________________ Acantilados*
VALENTIN RUIZ____________________________________________________ Así habló el Nazareno
JUAN JOSE SOLANA_________________________________________ Frasié en el Palacio de Cristal
MASSIMO BOTTER_______________________________________________________ From Back One
ACANTILADOS
Como sugerencia y encargo del dinámico y destacado Grupo instrumental “Sax Ensamble” que lidera Francisco Martínez y dirige mi admirado amigo Santi Serrate, elaboro el presente trabajo para el cuarteto de saxofones, marimba y piano, pieza que a su vez, constituye un sentido homenaje a mi querido y añorado maestro Román Alís, que me honró siempre con su amistad y del que guardo un gran y profundo recuerdo.
La composición se estructura en un solo movimiento en el que pueden apreciarse diversas secciones en tempo y tímbrica variada en la que predomina el factor imitativo y contrapuntístico en sus diversas formas de movimiento directo o contrario a través de los distintos timbres que dan color y variedad a la composición.
Se inicia en tempo Allegretto, moderado, sobre breves diseños en intervalos de terceras que conducen al tema principal a cargo del saxo tenor en forma de arabescos que retomará el saxo alto seguidamente, dando paso a una breve sección de carácter más rítmico junto a motivos imitativos entre los distintos saxofones. El piano discurre habitualmente en giros arpegiados que refuerzan el contenido armónico armónico.
La sección central está fijada en un breve Andantino, que sirve de desarrollo de los motivos anteriormente expuestos que darán paso a la última parte “piú tranquillo” sobre los diseños del comienzo, en tempo apacible y plácido.
ASÍ HABLÓ EL NAZARENO
«Así habló El Nazareno» es una evocación musical para rememorar la oración más importante predicada por Jesús de Nazaret, conocida como el «Padre Nuestro». Sin duda, este es el denominador común de todas las Iglesias cristianas y un todo orgánico confeccionado para llevar adelante dentro de si, la totalidad del mensaje cristiano.
«Así habló El Nazareno», estructurada básicamente como una Suite, busca la proyección emocional-espiritual contenida en las siete cláusulas que dividen el «Padre Nuestro»; siendo esto solamente posible por ser la música un arte esencialmente pragmático.
FRASIÉ EN EL PALACIO DE CRISTAL
«Está obra está escrita a partir de unos bocetos y apuntes musicales que escribí hace ya mucho tiempo y que aparecieron revolviendo entre viejos papeles. Pertenecen a una época en la que pasaban de la imaginación a la partitura gracias a la colaboración de un compañero, flautista y saxofonista, conocido por su apellido, Frasié, famoso por su originalidad y sus prodigiosas ocurrencias, que me honraba con su amistad y que, además, tenía la paciencia de trabajar esas incipientes obras conmigo. El título hace alusión al recuerdo de una noche, cuando junto a un grupo de amigos, tras agotar todos nuestros escasos recursos económicos por los bares cercanos, acabamos frente al Palacio de Cristal del Retiro, en unos años en los que todavía se podía pasear a altas horas de la noche por el parque. Allí, con todos esparcidos por las escalinatas del edificio como si fuera un patio de butacas, nos ofreció un improvisado concierto de flauta, tocando estas melodías, apareciendo y desapareciendo, saltando y brincando tras las imponentes columnas de la fachada del Palacio, en el más puro estilo del Puck del Sueño de una Noche de Verano y dejando una imagen imborrable en mi memoria. Como suele ocurrir, la vida nos fue llevando por diferentes derroteros y pronto nos perdimos la pista, unos años después me enteré de que un accidente de coche se lo había llevado apenas cumplidos los treinta. El alegre Frasié nos dejó muy pronto. Esta pieza es también un homenaje a su luminoso recuerdo.»